Moa(Dinornithiformes)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUzThP-WqLs3YgV49jW1Z9uAdbt95NZnsUW8Mmcxqe-gUZ8z9IA0d9Uvs26eBj-avKMWQJztn1fc-GPMqYoCm0N6xbYGKAP0PXYyqf8WawS6bQJB--PYRGyT_4h2Q3ZknJ56o1MUXsgmj75o46trtQ-eHrkboNr-HSFHFTmfotkby3pM52ImrM-G7RzA/s320/Dinornis.webp)
Eran aves no voladoras que habitaban en Nueva Zelanda. Se conocen diez especies de diferentes tamaños, desde la pequeña Euryapteryx curtus, del tamaño de un gallo, hasta las moas gigantes (Dinornis), que medían cerca de 3 metros de altura y tenían un peso de 250 kg. Su extinción se produjo hace 500 años, causada por el ser humano.
Los moas se extinguieron alrededor del año 1400, poco después de que los primeros cazadores maories llegaran a las islas. Algunos creen que existieron pequeños grupos de moas hasta fines del siglo XVIII o inicios del XIX. De hecho, se cuenta algún avistamiento por parte de marineros a las órdenes de James Cook, y llama la atención el estado de conservación de algunas plumas de estas aves. Sin embargo no hay pruebas físicas.
Comentarios
Publicar un comentario